¿Por qué hacer mantenimiento a mi equipo?

PorNatalia Camargo 0 comentarios

¿Porque hacer mantenimiento a mi equipo?

 

Todos somos conscientes que la tecnología y las herramientas que la conforman hacen parte integral de nuestras vidas y las damos por hecho en todos los ámbitos, y es así como podemos caer en el error de no prestar suficiente atención a su cuidado hasta que se presenta algún evento y nos vemos obligados a reaccionar; en el caso de la tecnología de equipos como computadores, impresoras, tablets  o celulares, algunos de estos eventos se pueden reducir con las medidas adecuadas no importa si son equipos para el hogar o empresas;  una de estas medidas es el mantenimiento del cual hay varios tipos por ejemplo puede ser de conservación donde se abarca lo preventivo o correctivo y también de actualización. Conocer cómo funciona cada tipo de mantenimiento y en que momento de la vida útil de un equipo puede intervenir ayuda a reducir eventos desagradables y complicaciones que en muchos casos son innecesarias.

Cuando se habla de mantenimiento de actualización se hace referencia a que este se realice con el fin de ayudar a reducir la obsolescencia de los equipos y de esta forma respondan a las nuevas exigencias tecnológicas, un ejemplo de esto y sin limitarlo es el cambio de sistema operativo por uno más reciente, ya sea por mejoras en funcionamiento o porque la versión anterior ya no se encuentra con soporte en el mercado por parte del fabricante, este tipo de mantenimiento se puede presentar tanto para equipos nuevos como para equipos con varios años de uso. El mantenimiento preventivo es el que está destinado como lo indica su nombre a prevenir fallas en funcionamiento antes que estas se presenten, por ejemplo, el daño por recalentamiento causado por el polvo y la suciedad interna, este tipo de mantenimiento debe realizarse de ser posible dos veces al año y como mínimo una para alargar la vida útil de los equipos. Por último, tenemos el mantenimiento correctivo este se realiza con el fin de corregir fallas o daños que ya han sido identificados, como la fractura de una pantalla de computador o como se mencionó anteriormente, daño en los circuitos por recalentamiento, este manteniendo se realiza únicamente cuando ya se presentó la falla.

Si bien hay diferentes mantenimientos según las circunstancias que rodeen al equipo, hay que tener claridad que, si se quiere reducir la inversión en equipos, se deben tomar todas las medidas necesarias para que la vida útil de estos sea lo más larga posible y que de requerir cambio sea porque se quiere “estrenar” o porque ya el equipo entro en la obsolescencia total y no por un descuido en su cuidado.
Si tienes alguna duda sobre este tema recuerda que contamos con un centro de servicio técnico capacitado que podrá resolver tus dudas y ayudarte cuando se presenten estos eventos no tan agradables.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Ingresar