LA REVOLUCION DIGITAL

PorJM Multisistemas 0 comentarios

Productividad, seguridad y movilidad, son algunos de los beneficios tangibles para las empresas que deciden volcarse al mundo digital.

Después de un año lleno de retos y cambios, la digitalización parece un principio obligado para las compañías y sus colaboradores. Este escenario impulsa a muchas empresas a adaptarse y migrar al mundo digital, a pesar de que, muchas no conocen lo que esto implica ni los beneficios que podrían obtener al hacer esta apuesta, la que también lleva consigo un cambio en la cultura del trabajo.

¿Es posible evolucionar al mundo digital sin ser una gran empresa? ¿afectará la seguridad del negocio? ¿cuáles herramientas necesitan los colaboradores para desempeñarse con comodidad y eficiencia? En definitiva, ¿qué es esta revolución digital y qué implica realmente tanto para las empresas como para los colaboradores?

Uno de los principales aportes es la movilidad y la posibilidad para los colaboradores de trabajar y ser productivos sin importar donde se encuentren. No cabe duda de que el mundo corporativo actual ha evidenciado la importancia de la tecnología para el trabajo a distancia, pero es importante invertir en productos idóneos para que la productividad se mantenga.

“Contar con las herramientas es fundamental para continuar con nuestras obligaciones sin importar en dónde estemos. Con el Smartphone o televisor adecuado, desde construir documentos hasta realizar teleconferencias se vuelve posible sin importar el lugar, e incluso, se puede optimizar tiempos y procesos”,

Por otra parte, la seguridad también se presenta como un eje donde sin duda existen cambios en una compañía que decide digitalizarse. Antes, cuando la cultura del teletrabajo no estaba masificada y sólo era una opción ante la posibilidad del trabajo presencial diario, muchas empresas no consideraban la importancia de que sus colaboradores tuvieran dispositivos que protegieran la información y los datos.

“La seguridad que ofrecen los dispositivos que se emplean para el teletrabajo es fundamental y es importante que se conozca que, ante el incremento de amenazas a los teléfonos, los fabricantes hemos tomado cartas en el asunto y se han creado sistemas como Samsung Knox para brindar una protección extra a los dispositivos como tabletas y celulares al separar los datos privados de los laborales”

Finalmente, la situación actual ha transformado al consumidor, ha modificado sus hábitos y lo ha motivado a probar soluciones tecnológicas que faciliten sus tareas cotidianas como comprar en línea para evitar desplazarse hasta los establecimientos y después de comprobar que los canales virtuales facilitan la vida, los consumidores mismos empiezan a demandar este tipo de ofertas por parte de las empresas.

Por eso, es fácil predecir un periodo de innovación aún más audaz en la industria y un cambio en la estructura de los negocios en ámbitos como el comercial o en el de la comunicación con los clientes y proveedores.

Trabajar en casa, hasta hace poco tiempo, solía ser una elección para profesionales de algunos sectores. Hacer home office por un día para concentrarse mejor, por cuestiones familiares o de salud es un beneficio ya ofrecido por algunas empresas. Otras permiten el trabajo remoto continuo, un desafío en tiempos modernos. Para muchos, ese contexto cambió completamente con la pandemia de coronavirus, o Covid-19, al inicio del 2020

Los negocios de productos y servicios se volcaron a poner a disposición de sus clientes una página web o alguna aplicación en la que se pueden observar imágenes de los productos, leer sus especificaciones y finalmente, adquirirlos. Este servicio le da al cliente rapidez en la compra, la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora del día. Algunas tiendas en línea incluyen dentro de la propia página del producto los manuales de usuario de manera que el cliente puede darse una idea de antemano de lo que está adquiriendo. Igualmente, muchas tiendas en línea ofrecen a los compradores la posibilidad de calificar y evaluar el producto. Estas valoraciones se pueden llevar a cabo a través de la propia página o a través de aplicaciones de terceros, estando siempre visibles para cualquier visitante de la web.

El comercio electrónico también ha sido de gran beneficio para muchas pequeñas y medianas empresas, ya que pueden tener una tienda abierta para todo el mundo a un coste inferior comparado con la inversión que debería realizar para llegar a más lugares con diferentes sucursales. Inclusive pequeños comerciantes se pueden ver beneficiados de tiendas virtuales a la medida, prediseñadas, donde solo escogen su plantilla y publican sus productos

#JMMULTISISTEMAS #BLOGSTECNOLOGICOS #PRODUCTIVIDAD #MOVILIDAD #HOMEOFFICE “TRABAJOREMOTO #REVOLUCIONDIGITAL # SEGURIDAD #HERRAMIENTASTECNOLOGICAS #COMPRASENLINEA #COMERCIOELECTRONICO

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Ingresar