A la hora de comprar un computador el procesador es uno de los componentes que requiere atención pues este es el cerebro que controla las funciones principales de un computador, se encarga de controlar el funcionamiento del hardware y del software además de posibilitar la ejecución de las aplicaciones y/o programas del computador, también de coordinar el funcionamiento de los dispositivos del equipo desde los más sencillos hasta los más complejos.
Cuando compramos un computador lo ideal es sacar el máximo rendimiento de él y que tenga la capacidad de proceso que se necesita para el uso que se le va a dar.
Número de núcleos y frecuencia
Son los dos datos principales cuando se habla de procesadores.
Los núcleos tienen la capacidad de realizar varias tareas de forma simultánea. Normalmente los procesadores traen desde 2 hasta 18 núcleos, entre mayor sea la cantidad de núcleos que posea el equipo, esté será más veloz.
La frecuencia es expresada en Megahercios (MHz) y es la velocidad con la que trabaja un ordenador. Mientras más frecuencia, mayor será su rendimiento.
Los mayores productores de procesadores.
Grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadores como Intel quien domina el mercado y AMD.
AMD en la actualidad tienen procesadores hasta A12 y una nueva línea de procesadores más avanzados llamados RYZEN en versiones R3, R5, R7.
Intel en la actualidad tienen procesadores como el:
- Celeron/Pentium para requerimientos básicos. Equipos para multimedia (reproducción de audio y video), ofimática (Word, Excel, PowerPoint entre otros) y navegación web. Es ideal para estudiantes de primaria, bachillerato y carreras administrativas o de poco trabajo informático. Principalmente para usuarios que consuman contenido con tareas básicas.
- Core i3 para requerimientos intermedios. Realizan todas las tareas de un equipo con requerimientos básico, pero también están diseñados para ofrecer alto rendimiento en la ejecución de videos de alta definición y tareas con gráficos, ideal para juegos ocasionales y programas que tengan bajas o medias exigencias para su funcionamiento, como programas contables.
- Core i5 para requerimientos intermedios avanzados. Realizan todas las tareas de requerimientos básicos e intermedio, pero son más rápidos, lo cual permite que sean mejores para la creación de contenidos, el consumo de multimedia (reproducción de audio y video), tareas múltiples (uso en simultaneo de más de un programa especializado) y para software que utilizan mucha memoria, como video juegos o programas de carreras como Ingeniería, diseño gráfico, publicidad, arquitectura entre otras. Permite un mayor rango de ampliación de memoria RAM.
- Core i7 para usuarios de alto desempeño. Son procesadores más enfocados a profesionales que tienen un alto número de exigencias y alto volumen de información y que requieren realizar este tipo de tareas de forma diaria y por tiempo prolongado, también lo son para jugadores de videojuegos constantes y para video juegos de alta definición.