Inteligencia artificial en los celulares

PorJM Multisistemas 0 comentarios

Hoy En día muchas aplicaciones de fotos tienen reconocimiento facial para usar diferentes filtros, y los celulares no se quedan atrás, pues buscamos celulares que tengan reconocimiento facial o que tomen mejores fotos. Todo esto es gracias a la inteligencia artificial (IA).

La inteligencia artificial es una tecnología que tiene la capacidad de pensar de manera similar a un humano. Es una máquina capaz de aprender todo lo que queramos enseñarle y lo mejor es que después de enseñarle sigue aprendiendo solo de los comportamientos y demás información que pueda captar gracias al machin learning (aprendizaje de máquina) y el Deep learning (Aprendizaje profundo) que son tecnologías que permiten a la máquina aprender y operar igual que un humano además de hacer que la máquina lo realice por sí misma.

Dentro de los celulares existen aplicaciones que usan la IA como el reconocimiento facial (para desbloquear el teléfono), álbumes inteligentes que reconoce el lugar donde se tomo o los objetos que hay dentro de la imagen, embellecimiento y edición de fotos, asistente de voz, seguimiento de un elemento en movimiento para tomar una foto, stickers de Instagram y muchas cosas más.

Los equipos que incluían  IA eran costosos en su momento de lanzamiento, pero ahora han creado unidades de procesamiento dedicadas a esas tareas que el procesador tradicional no podía realizar; todo lo han logrado con chipsets (conjunto de circuitos integrados) que no aumentan el costo de fabricación haciendo que el equipo no sea tan costoso.

Hoy en día casi todos los equipos cuentan con IA y hacen que el rendimiento sea mejor, al igual que la experiencia de usuario.

La competencia entre los fabricantes se basa no solo en la estética del teléfono sino en su funcionamiento e integración de nuevas tecnologías.

Ingresar